Orzuelo, Chalazión y Blefaritis: ¿Cómo Diferenciarlos?
Los problemas en los párpados pueden ser comunes y generar molestias en la visión. Orzuelos, chalaziones y blefaritis son afecciones diferentes, aunque a menudo pueden confundirse. Aquí te explicamos en qué consisten y cómo tratarlas.
Orzuelo
El orzuelo es una infección aguda en las glándulas sebáceas del párpado, causada generalmente por bacterias. Se presenta como un bulto rojo y doloroso en el borde del párpado, acompañado de hinchazón y sensibilidad al tacto. Suele desaparecer en pocos días con compresas calientes y buena higiene ocular.
Chalazión
A diferencia del orzuelo, el chalazión no es una infección, sino una obstrucción de una glándula sebácea en el párpado. Se manifiesta como un bulto indoloro y puede tardar semanas en resolverse. En algunos casos, es necesario drenarlo o tratarlo con antiinflamatorios si no desaparece por sí solo.
Blefaritis
La blefaritis es una inflamación crónica del borde del párpado, generalmente causada por una proliferación bacteriana o la presencia excesiva de Demodex. Puede provocar enrojecimiento, picor, escamas en las pestañas y sensación de sequedad. El tratamiento se basa en una correcta higiene palpebral diaria y, en casos más graves, en el uso de antibióticos o tratamientos específicos.
Si notas molestias en los párpados o la aparición de un bulto sospechoso, pide cita para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados. La higiene palpebral es clave para prevenir estas afecciones y mantener una salud ocular óptima. En Alcalá Visión y Castillo Visión, recomendamos realizar revisiones rutinarias para prevenir complicaciones y mantener unas correctas pautas de higiene palpebral.
Confía en nosotros para cuidar tu visión y audición. Nos enorgullece ser tu centro de confianza. Estamos aquí para cuidar de la salud visual y auditiva.